Herramientas estadísticas para analizar información.
Es importante comprender que la información se adquiere por medio de recopilaciones de cuestionarios, registros administrativos, censos, sondeos y sistemas de información. para esto se requiere definir las unidades de estudio y las variables
La mayor parte de informació se estructura en hojas de calculo y es aqui donde aparece EXCEL
Ante esto hay 2 tipos de variable:
- Cualitativas:
Cualitativas: Reflejan atributos o cualidades de las unidades, no son numéricas. Por ejmplo el sexo
- Cuantitativas:
Son de naturaleza numérica. Por ejemplo la edad, la cantidad de familiares
Otro elemento a tomar en cuenta son los conteos y porcentajes
- Conteos:
Son las cifras absolutas.
- Porcentaje: Son cifras relativas.
Se necesita una referencia o comparación, la cual será amplificada a 100. Su fórmula de cálculo es: Número de conteos con alguna característica Número total de unidades de estudio x 100
- Medidas de posición
-Las medidas de posición miden la variabilidad o dispersión
de las variables
-Sirven para hacer comparaciones entre variables o entre
las categorías de las variables.
La mas utilizadas son la media, moda y mediana.
Media o promedio
- Es una medida de posición central.
- Indica la magnitud de la variable que tienen todas las unidades de estudio.
- Se calcula sumando la variable de todas las unidades y dividiendo entre el total de unidade
- En excel: PROMEDIO(A1:A7)
Mediana
- Corresponde a la valor o número que se ubica en la mitad o centro de un conjunto de datos, deben estar ordenados de menor a mayor
- Se interpreta a partir del 50% de la población de estudio
- En excel: MEDIANA (A1:A7)
MODA
- Es la categoría o magnitud que más se repite en un conjunto de unidades de estudio.
- En excel: MODA (A1:A7)
Funciones de análisis en excel
- Funciones asritmeticas : Suma, resta, multiplicación, división
- Estadísticas: Media (promedio), mediana, moda, desviación estándar, mínimo, máximo.
Funciones de análisis de análisis estadístico
- Máximo: Da como resultado el valor más alto.
- Mínimo: Da como resultado el valor más mínimo.
- Desviación estándar: Da como resultado el valor de la desviación estándar.
De la misma forma, se puede explicar los elementos analizados de distintas maneras. refiriendose esto a la presentación de la información.
- Las más comunes son la realización de tablas y gráficos.
- Ayudan a sistematizar la información
Tablas
- Herramienta que ayuda a resumir de forma ordenada y presentada por medio de filas y columnas los datos recolectados previamente.
- Debe ser sumamente claro para facilitar su comprensión, interpretación y divulgación. En caso no ser asi, las personas se pueden enredar muy fácil
Gráficos
- Herramienta que ayuda a la representación visual de los datos estadísticos, para facilitar la comprensión de estos.
- Existen varios tipos: circular, barras, lineales, entre otros (depende del tipo de variable).
En si, la utilización de medios como excel es una herramienta que facilita el orden por parte de las personas que lo utilicen. Una persona profesional en orientación, puede usar este medio para generar estructuras de información.
PIAD
Realizan:
- Registros digitales
- Sistema de información para laGestión del Centro Educativo (SIGCE)
Objetivos
- Mejorar la gestión docente
- Facilitar la gestión administrativa del centro educativo e indirectamente del nivel regional y central a través del sistema de información
El PIAD es
una serie de herramientas digitales, que
buscan favorecer la recolección y
almacenamiento de datos en diferentes
sectores del sistema educativo-
¿Que se hace en el PIAD?
¿Que se hace en el PIAD?
Diseñar, tanto herramientas digitales por
la ASIS, AED y ANDE, como estrategias para
la implementación del Programa de
Informatización para el Alto Desempeño
(PIAD) para todos los centros educativos
públicos,que permitan manejar
información y la toma de decisiones de
manera más oportuna y efectiva, con el
fin de simplificarlos procedimientos
administrativos de los centros educativos
del país
Makey makey
- Fue creada por Jay Silver y Eric Rosenbaum ambos miembros del Media Lab del MIT
- Brinda la oportunidad de buscar y encontrar nuevas maneras de interactuar con las computadoras, potenciando la creatividad y la imaginación
- Dentro de la Orientación, permite que los profesionales en esta área lleven a cabo proyecto para brindar apoyo a personas con discapacidad o con necesidades educativas. Así mismo, se puede utilizar como herramienta para la resolución de conflictos por parte de los estudiantes que la utilicen.
¿Que es?
Sánchez (2016) explica que es una herramienta, específicamente una placa electrónica similar a una videoconsola que simula ser un teclado y un mouse que permite a los y las usuarias conectar y enviar ordenes a la computadora en la que se encuentre conectada. La misma consiste en cerrar circuitos mediante contactos o pinzas de cocodrilo para similar la acción de pulsar un botón.
pyxis
Pyxis es una plataforma y comunidad digital diseñada para estudiantes costarricenses que buscan información actual sobre carreras STEAM, para dar un mejor asesoramiento, sobretodo previo a la elección de carrera. Es importante comprender el sgnificado de STEAM: Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics
- La plataforma cuenta con el apoyo de varias empresas e instituciones
- Poseen una pagina de facebook y pagina web
- Dentro de la Orientación, se diseña elementos llamativos que buscan alcanzar a las persona.
- Así mismo, un gran aporte al área vocacional
- Busca generar sentido de empoderamiento en las mujeres
Protolab
- Es un espacio de acceso publico
- Enfatiza el aprendizaje a través del hacer
- Se busca el empoderamiento con la tecnología
- Promueve el aprendizaje significativo
- Temática del espacio
- Posee dos área, El big bang y el Cosmos
- Tienen una impreso 3D y una cortadora laser
- En la Orientación, permite generar material didáctico y desarrollar aspectos vocacionales
Comentarios
Publicar un comentario